11/15/25

Creación de un elevador hidráulico

En el área de Tecnología, los estudiantes de 7mo A y B presentaron su maqueta final del proyecto de Máquinas Simples.

Durante varias semanas exploramos cómo funcionan las palancas, poleas, planos inclinados y otras herramientas que transforman la fuerza y el movimiento. A partir de esos conocimientos, cada alumno y alumna diseñó y construyó su propio elevador hidráulico, aplicando el principio de Pascal y combinando varias máquinas simples en una máquina compuesta, utilizando materiales reciclados.


El proceso incluyó investigación, experimentación, pruebas, errores y muchos ajustes creativos. El resultado fue una maqueta sólida, funcional y realizada con verdadero trabajo colaborativo.



Los chicos y chicas lograron ver cómo la teoría se vuelve acción y cómo sus ideas pueden tomar forma en un proyecto concreto.


Felicitaciones a ambos cursos por su dedicación y por animarse a construir, preguntar y descubrir. 



11/14/25

Visita al Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino y taller artístico interdisciplinario

Los alumnos y alumnas de 6º grado vivieron una experiencia única en el Museo de Bellas Artes Juan. B. Castagnino.  

 

Observaron y analizaron obras de arte hechas con materiales inesperados, como las como las sorprendentes piezas en plastilina del colectivo Mondongo, integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha, es una de las agrupaciones artísticas argentinas con mayor reconocimiento a nivel internacional.  Su trabajo se caracteriza por la utilización de materiales no convencionales y una iconografía cargada de simbolismo. La obra principal es un paisaje de 45 metros de extensión realizado en su totalidad con plastilina, compuesto por quince paneles de tres por dos metros. La instalación centralizó su reflexión en temas como la vida, la muerte, la renovación y la identidad territorial.


Ademas observaron la segunda exhibición antológica de la artista local Claudia del Río que reúne una selección de sus proyectos, obras y archivos desde su momento formativos en los años setenta, hasta trabajos actuales. 

 

Al finalizar, los chicos y chicas participaron de un taller creativo donde pudieron poner manos a la obra todo lo aprendido. Exploraron materiales, experimentaron con técnicas nuevas y se animaron a crear sus propias producciones inspiradas en las obras que habían visto.

 

¡Fue una experiencia enriquecedora, llena de arte, curiosidad y expresión!



11/11/25

Isla de los Inventos - Educación Inicial.

Los niños y las niñas de las secciones 4 y 5 años disfrutaron de una jornada lúdica en la Isla de los Inventos.
Exploraron, descubrieron y experimentaron en los distintos espacios, jugando y aprendiendo a través de la curiosidad y la creatividad. 

11/10/25

CELEBRACIÓN/AGRADECIMIENTO - ASISTENTES ESCOLARES

 “Señor, me has mirado a los ojos.

Sonriendo, has dicho mi nombre.”

Con estas palabras que evocan llamada y cercanía, queremos agradecer profundamente a cada uno y a cada una de nuestros/as Asistentes Escolares:

Graciela, Miriam, Rosalía,  Roxana, Aneley, Luján y Beto.

Ustedes, con sus manos dispuestas, con su esfuerzo silencioso hacen que otros puedan aprender y crecer.

Hoy celebramos su entrega diaria, su presencia que sostiene y acompaña, y su servicio que hace de nuestra escuela un lugar más cálido y humano.


¡Gracias por todo lo que hacen cada día!

¡Pedimos a San Martín de Porres para que cuide y guíe siempre sus pasos en nuestra comunidad!

11/05/25

¡A volar! - Primer grado

Primer grado visitó el "Jardín de los niños", un espacio súper divertido para disfrutar juntos! El Jardín nos permitió jugar con obras de arte de grandes artistas. También nos dispusimos para lo que más nos entusiasmaba: poder volar!!! Qué bien que la pasamos!! Otra experiencia compartida que quedará para siempre en nuestros corazones...


  

11/03/25

Taller: "Lavado de manos" - Ed. Inicial

Queremos agradecerles a las enfermeras del servicio de Neonatología del Hospital Centenario por brindarnos con tanta calidez el "Taller sobre lavado de manos" 

¡Fue una experiencia inolvidable! 

Nos divertimos, reímos y aprendimos mucho sobre la importancia y la manera correcta de lavarnos las manos.






10/27/25

JORNADA DEPORTIVA DE 6º GRADO - ESTADIO MUNICIPAL

Los alumnos y las alumnas de 6° y 7° grado participaron de una jornada deportiva en el Estadio Municipal, donde pudieron poner en práctica todo lo aprendido sobre atletismo.

A través de actividades como el salto en largo y en alto y distintos tipos de carreras, los chicos y chicas demostraron su esfuerzo, trabajo en equipo y espíritu deportivo.

12 de Octubre: Día de la diversidad cultural.

EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL SE CONMEMORA CADA 12 DE OCTUBRE. 

EN NUESTRA ESCUELA LO HICIMOS PROMOVIENDO UN ESPACIO  DE REFLEXIÓN SOBRE LA RIQUEZA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS Y LA CONVIVENCIA DE DIVERSAS COMUNIDADES EN EL PAÍS.


INVITAMOS A CADA UNO/A DE LOS INTEGRANTES DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA A COMPLETAR ESTE ÁRBOL COLOCANDO MANOS DE COLORES QUE SIMBOLIZAN LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD. 


¡QUE CADA HISTORIA TENGA SU LUGAR, QUE CADA VOZ SEA ESCUCHADA!

10/23/25

Viaje a Santa Fe - 2025 - 4to grado

Cuarto grado realizó su viaje educativo a la ciudad de Santa Fe, pudiendo profundizar el conocimiento sobre el paisaje, la historia, la producción económica y el gobierno de nuestra provincia.


10/22/25

Paseo a la Granja - Educación Inicial- Sección de 3 años

 ¡Qué hermosa tarde compartimos en la Granja “Casita de Miel”!

Los niños y las niñas de la sección de 3 años, junto a sus familias y docentes, disfrutamos de una experiencia llena de descubrimientos y momentos inolvidables.

Acariciamos y alimentamos a las crías, amasamos un riquísimo pan casero ¡que después llevamos a casa para compartir! 

Aprendimos un montón sobre la vida en la granja: una jornada muy especial, llena de ternura, risas y aprendizajes.

💛 ¡Nos encantó convertirnos en granjeros y granjeras por un día!