Durante toda la semana reflexionamos sobre el "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia": pensamos por qué se llama así, quiénes estuvieron involucrados, cuándo pasó…
Rememoramos una etapa muy oscura que comenzó el 24 de marzo de 1976. Cuando las Fuerzas Armadas tomaron el poder en Argentina mediante un golpe de Estado, se dio inicio a una dictadura militar que duró hasta 1983. Durante este período, en el país se impuso el miedo, la censura y la persecución política. Miles de personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas por pensar diferente o luchar por una sociedad más justa.
Con la vuelta de la democracia en 1983, se inició un proceso de justicia y reparación.

Por ello, cada día, realizamos una escritura de palabras que resonaron en nosotros. Finalmente, las pegamos en tiras que fueron exhibidas el último día, desplegadas al viento. Participamos también de un Juego de la Memoria con imágenes significativas que nos invitaron a repensar la historia.
Por los 30 mil desaparecidos, por los nietos y nietas que faltan recuperar, por las madres y las abuelas, por quienes sufrieron y sufren a raíz de esta etapa oscura de nuestro país es que dejamos estas palabras al viento, en manos de María.