“¡Cuidado! Jesús no ha dicho: ‘si quieren, si tienen tiempo, sino: ‘Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos’”...
“¿Adónde nos envía Jesús? No hay fronteras, no hay límites: nos envía a todos. El Evangelio no es para algunos sino para todos."
“No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente.”
“Jesús no deja solo a nadie.
Nos acompaña siempre.”
¡Gracias por tus palabras Papa Francisco!
Gracias por ser tan humilde y tan cercano a todos.
Uno de los momentos más emotivos de la Jornada Mundial de la Juventud
fue un momento "fuera de programa"
"Santidad, quiero ser sacerdote de Cristo, un representante de Cristo", dijo el niño, mientras lloraba de la emoción. Conmovido por sus palabras, el Papa Francisco le respondió: "Voy a rezar por ti, pero te pido que reces por mí. A partir de hoy, tu vocación se concretó".
A través de las pantallas y desde las barras de seguridad, la gente veía que el niño no quería dejar al Pontífice. Sin embargo, luego de varios intentos, la seguridad del Papa pudo retirar al menor que seguía con lágrimas en el rostro.
Ya en la pista, Nathan, dio varios pasos acompañando al Pontífice, al lado del papa móvil, saludándolo con las manos y enviándole besos. Incluso tuvo que ser consolado por un miembro de la seguridad, hasta llegar a la barrera donde lo esperaba un familiar que lo recibió entre la muchedumbre.
La primera Jornada Mundial fue realizada en Roma en 1986.
Fue convocada por el Papa Juan Pablo II.
Tuvo como lema: “Siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que les pida razón de vuestra esperanza”(1Pd 3,15).
Este año, la JMJ se realiza en la gran ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.
CON LA PRESENCIA DEL PAPA FRANCISCO I
Lema
"Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos" (Mt 28, 19).
La Iglesia nos recuerda que todos los cristianos somos MISIONEROS: nuestra misión es invitar a todos a conocer y seguir a Jesús.
Signos
Son dos:
La cruz de los jóvenes, que está presente en cada Jornada Mundial.
El ícono (imagen) de nuestra mamá María. Porque a los pies de la cruz, estaba ELLA, hoy también está presente y bendice a los jóvenes de todo el mundo.
El Papa, pasión de multitudes.
El martes 23 aprendimos en la escuela la Oración por la JMJ. Acá te la dejamos, para que la reces en familia:
¡Oh Padre! enviaste a Tu Hijo Eterno para salvar el mundo y elegiste hombres y mujeres para que, por Él, con Él y en Él proclamaran la Buena Noticia a todas las naciones. Concede las gracias necesarias para que brille en el rostro de todos los jóvenes la alegría de ser, por la fuerza del Espíritu, los evangelizadores que la Iglesia necesita en el Tercer Milenio.
¡Oh Cristo! Redentor de la humanidad, Tu imagen de brazos abiertos en la cumbre del Corcovado acoge a todos los pueblos. En Tu ofrecimiento pascual, nos condujiste por medio del Espíritu Santo al encuentro filial con el Padre. Los jóvenes, que se alimentan de la Eucaristía, Te oyen en la Palabra y Te encuentran en el hermano, necesitan Tu infinita misericordia para recorrer los caminos del mundo como discípulos misioneros de la nueva evangelización.
¡Oh Espíritu Santo! Amor del Padre y del Hijo, con el esplendor de Tu Verdad y con el fuego de Tu amor, envía Tu Luz sobre todos los jóvenes para que, impulsados por la Jornada Mundial de la Juventud, lleven a los cuatros rincones del mundo la fe, la esperanza y la caridad, convirtiéndose en grandes constructores de la cultura de la vida y de la paz y los protagonistas de un nuevo mundo.
¡Amén!
3/28/13
Para imprimir y colorear
Papa Francisco TE QUEREMOS MUCHO!!
Si queres encontrar más dibujos, actividades, tarjetas, oraciones... pasá por "El Rincón de las Melli"
http://elrincondelasmelli.blogspot.com.ar/
3/22/13
¡¡FRANCISCO I ES NUESTRO PAPA!!
Expresamos nuestro amor y alegría decorando la Escuela
“Hola. Gracias por estar rezando. Gracias por las oraciones, las necesito mucho. Gracias por haberse reunido a rezar. ¡Es tan lindo rezar! Porque es mirar hacia el cielo, mirar a nuestro corazón y saber que tenemos un Padre Bueno, que es Dios. Gracias por eso. ... Les quiero pedir un favor: caminemos todos juntos, cuidémonos los unos a los otros, cuídense entre ustedes, no se hagan daño; cuídense! Cuiden la vida, cuiden la familia, cuiden la naturaleza, cuiden los niños, cuiden a los viejos. Que no haya odio, que no haya peleas. Dejen de lado la envidia y no le saquen el cuero a nadie; dialoguen, vayan creciendo en el corazón y acérquense a Dios.
Dios es bueno, Dios siempre perdona. Dios es Padre… acérquense siempre a Él. Que la Madre los bendiga mucho y por favor, no se olviden de este obispo, que aunque está lejos, los quiere mucho: recen por mí.
Por la intercesión de Santa María, siempre Virgen y del ángel guardián de cada uno, el glorioso patriarca San José, de Santa Teresita del Niño Jesús y los santos protectores de ustedes, que los bendiga Dios Todopoderoso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo”.