Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

10/06/14

María, Nuestra Señora del Rosario



Obra de Bartolomé Esteban Pérez Murillo

Cuando María se apareció a Santo Domingo de Guzmán, le dijo que rezar el Santo Rosario es el remedio para muchos males.


Quien reza el Rosario abre bien su corazón para recibir mejor el perdón de nuestro papá Dios.


Rezar el Rosario trae paz, humildad, sencillez de corazón.

Quienes rezan el rosario juntos se vuelven más amigos entre sí y con los demás.


Quien reza el rosario conoce mejor a Jesús y a María.


Quien reza el rosario se vuelve más humilde, y su corazón se llena de amor por todos.


El que reza el rosario es especialmente protegido por María, como un niño por su mamá.








7 de octubre: DÍA DE MARÍA, VIRGEN DEL ROSARIO

Hace muchos, muchos años...

...María se apareció a un muchacho joven y valiente, a un gran misionero llamado SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.



María le enseñó a rezar el ROSARIO, y le dijo que lo enseñara a todas las personas. Le dijo que el ROSARIO es una de las mejores formas de rezar, y que ella escucha como madre a todos los que rezan con él.


En el siglo XVI, el Papa San Pío V declaró el 7 de Octubre como el día de la Virgen del Rosario, que más tarde se convirtió en una fiesta de toda la Iglesia.




6/09/14

Pentecostés: FIESTA DE LA IGLESIA

DOMINGO 8 DE JUNIO: FIESTA DE PENTECOSTÉS

DIOS PADRE NOS REGALA A JESÚS...


...¡Y JESÚS NOS REGALA EL ESPÍRITU SANTO!


Espíritu Santo:
Amor entre el Padre y el Hijo
¡ven a nosotros y enseñanos a amar!

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-11

Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. 
De repente un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban. 

Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. 

Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería. 



Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. 

Enormemente sorprendidos preguntaban: 
—¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿como es que cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa? 


¡Todos se entienden porque hablan la lengua de Dios, que es el AMOR!
¡Ven Espíritu Santo, y ayudanos a entendernos con el corazón!


El Espíritu Santo nos trae un montón de regalos...
¡SON SUS DONES!


GRACIAS JESÚS POR REGALARNOS TU ESPÍRITU

GRACIAS JESÚS POR ESTAR SIEMPRE CON NOSOTROS

GRACIAS JESÚS POR DARNOS TU PAZ

GRACIAS JESÚS POR ENSEÑARNOS A AMAR










5/12/14

ORACIÓN DE LA SEMANA: ¡escribimos un HIMNO para María!


Así como cantamos el himno a nuestra Patria, podemos cantar un himno a nuestra mamá María.


En la Iglesia, existen las LETANÍAS, que son unas hermosas expresiones con las que podemos nombrar a María.


Algunas son muy poéticas: podemos inspirarnos en ellas para nombrar a la mamá que Jesús nos regaló.

¿Se animan a ponerles música y cantarlas en familia?

Santa María, 
ruega por nosotros.

Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las Vírgenes,
Madre de Cristo, 
Madre de la Iglesia, 
Madre de la divina gracia, 
Madre purísima, 
Madre castísima, 
Madre siempre virgen,
Madre inmaculada...


Madre amable, 
Madre admirable, 
Madre del buen consejo, 
Madre del Creador, 
Madre del Salvador, 
Madre de misericordia, 
Virgen prudentísima, 
Virgen digna de veneración, 
Virgen digna de alabanza, 
Virgen poderosa, 
Virgen clemente, 
Virgen fiel, 


Espejo de justicia, 
Trono de la sabiduría, 
Causa de nuestra alegría, 
Vaso espiritual, 
Vaso digno de honor, 
Vaso de insigne devoción, 
Rosa mística, 
Torre de David, 
Torre de marfil, 
Casa de oro, 
Arca de la Alianza, 



Puerta del cielo, 
Estrella de la mañana, 
Salud de los enfermos, 
Refugio de los pecadores, 
Consoladora de los afligidos, 
Auxilio de los cristianos, 



 Reina de los Ángeles, 
Reina de los Patriarcas, 
Reina de los Profetas, 
Reina de los Apóstoles, 
Reina de los Mártires, 


Reina de los Confesores, 
Reina de las Vírgenes, 
Reina de todos los Santos, 
Reina concebida sin pecado original, 
Reina asunta a los Cielos, 
Reina del Santísimo Rosario, 
Reina de la familia, 
Reina de la paz.


¡¡RUEGA POR NOSOTROS!!

5/06/14

SALUDO DEL PAPA a MARÍA

EL AÑO PASADO...
EL PAPA SALUDÓ A LA VIRGEN DE LUJÁN EN SU DÍA

¿Hacemos memoria?


¡Un aplauso para María!
¡Un aplauso para Nuestra Señora de Luján!

Estemos atentos al saludo del papa para este año...

8 de mayo: NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN, PATRONA DE LA ARGENTINA

Este jueves 8 de mayo

celebramos una fiesta muy importante

como católicos argentinos
EL DÍA DE LA PATRONA DE ARGENTINA



NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN

¿Conocés algo de su historia?


Conocemos la capillita donde el negro Manuel
cuidó durante toda su vida a nuestra señora


EL PAPA FRANCISCO SALUDA A MARÍA


A SUS PIES DEJA LAS FLORES Y SU CORAZÓN DE HIJO


Más sobre la historia de esta advocación de María


Conocemos la Basílica
y los signos de la imagen


Para los que quieran conocer más
este es el link de la página oficial de la basílica:

http://www.basilicadelujan.org.ar/index.html

4/08/14

Cuarto domingo de Cuaresma
JESÚS cura a un hombre ciego de nacimiento


El muchacho ciego, antes de poder ver con los ojos del cuerpo, lo vio a Jesús con los ojos de la FE.
Los otros hombres, que veían bien con sus ojos, no veían bien con el corazón. No reconocían a Jesús. 


PIDAMOS A JESÚS QUE ABRA BIEN LOS OJOS DE NUESTROS CORAZONES, para que podamos reconocerlo presente en nuestros hermanos.

 En mamá, papá, los amigos, los vecinos, las seños y profes...¡ESTÁ PRESENTE JESÚS! 

¡JESÚS ES EL MEJOR OCULISTA! 
ÉL NOS DEVUELVE LA VISTA Y NOS ENSEÑA A MIRAR CON AMOR


3/31/14

Tercer Evangelio de Cuaresma

El encuentro de Jesús y la mujer samaritana

Del santo Evangelio según san Juan 4, 5-42 (adaptación)

Jesús llegó a una de ciudad de Samaria llamada Sicar...
Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, fatigado del camino, se sentó junto al pozo. Era alrededor del mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: Dame de beber.

Ella le contesta: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer samaritana? (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) 

Jesús le respondió: Si supieras quién es el que te dice: "Dame de beber", tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva. 

Le dice la mujer: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo; ¿de dónde, pues, tienes esa agua viva? 



Jesús le respondió:  el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para viva eterna. 

Le dice la mujer: Señor, dame de esa agua. 

La mujer corrió a contarlo al resto del pueblo. Fueron muchos los que creyeron.  Y decían a la mujer: Ya no creemos por tus palabras: nosotros mismos hemos oído y sabemos que éste es verdaderamente el Salvador del mundo.



DEL CORAZÓN DE JESÚS BROTA EL AMOR DE DIOS
QUE CALMA TODA NUESTRA SED
En esta Cuaresma, busquemos el agua del amor de Jesús; agua que siempre brota y nos llena de alegría.
Como la mujer samaritana, digamos:
¡DANOS DE TU AGUA, SEÑOR!



3/28/14

Segundo evangelio de Cuaresma: 

la TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS

Del santo Evangelio según san Mateo 17, 1-9

En aquel tiempo tomó Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. 
Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. 
En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, que bien que estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». 
Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco; escúchenlo». 
Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Pero Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levántense, no tengan miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No le cuenten a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos». 

JESÚS SABE QUE MUCHAS VECES TENEMOS MIEDO: de confiar, de compartir, de ser buenos...
Por eso se TRANSFIGURA: 
           para mostrarnos quién es él: EL HIJO DE DIOS,                                  NUESTRO AMIGO, quien nunca nos deja solos.

                 TRANSFIGURACIÓN  = ALEGRÍA!!!!!!!!!! 

¿Se animan a realizar las siguientes actividades?





3/25/14

PRIMER EVANGELIO DE CUARESMA

MATEO 4, 1 - 11

LAS TENTACIONES DE JESÚS EN EL DESIERTO


Jesús se retira al desierto para plantearse cuál será su camino, cuál será el estilo de su misión, cómo llegará al pueblo.
El "adversario" lo tienta de tres maneras: seguí el camino fácil, el camino de la fama, el camino del poder...

Pero Jesús, confiado en dios y decidido LE DICE ¡NO!

Para decir SÍ AL PROYECTO DE DIOS.


Jesús elige AMAR, SERVIR, CURAR, ENSEÑAR... DAR SU VIDA!!

ACTIVIDAD
¡Que lindo sería imprimir este dibujo y pintarlo como más te guste!


3/17/14

La CUARESMA comienza con un día especial: el MIÉRCOLES DE CENIZA

Es un día que nos invita a reconocer:

nuestros pecados y faltas
nuestra necesidad del AMOR y del PERDÓN de JESÚS


El signo es la señal de la cruz
hecha con ceniza en nuestra frente

Este día nos enseña que la Cuaresma será un tiempo de 
HUMILDAD y ORACIÓN


AYUNO y CARIDAD


Un tiempo para perdonar y pedir perdón, para ayudar a nuestros hermanos necesitados, para acercarnos al Señor, escuchar su palabra y abrirle nuestro corazón.

¡Y DEJAR QUE ÉL NOS LIMPIE CON SU AMOR!





Comenzamos a transitar
el camino de CUARESMA


¡LO HACEMOS FELICES!
porque María nos acompaña
porque caminamos juntos como Escuela
porque vamos de la mano con Jesús

JUNTOS DECIMOS
"JESÚS VEN A NUESTRA VIDA"

En el siguiente enlace encontrarán una hermosa canción sobre la Cuaresma
¡A escuchar en familia!

www.youtube.com/watch?v=eqo3fBlDHVY







10/22/13

María: MAMÁ DE TODOS

EN ESTE DÍA DE LA MADRE


EL MEJOR REGALO PARA MAMÁ MARÍA


¡ES NUESTRO CORAZÓN!



Te invitamos a imprimir y pintar este dibujo!

7/30/13

Tenemos un amigo que nos ama:

su nombre es ¡JESÚS!

El viernes vamos a compartir una celebración con los chicos y las seños del primer ciclo.
¡Vayan aprendiendo esta canción!

Nos vemos el viernes en el Templo!!

7/23/13

Evangelio del domingo 21/7

Nada hay más importante, 

que estar cerca de Jesús

escuchando con alegría su palabra

 Un descanso en el camino
" Siguiendo su camino, entraron en un pueblo, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa."
Dos hermanas y dos actitudes...
"Marta tenía una hermana llamada María, que se sentó a los pies del Señor y se quedó escuchando su palabra. Mientras tanto Marta estaba absorbida por los muchos quehaceres de la casa."


Marta tiene una pregunta...
"En cierto momento Marta se acercó a Jesús y le dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para atender? Dile que me ayude.» 


La respuesta de Jesús
"Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, tú andas preocupada y te pierdes en mil cosas: una sola es necesaria. María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada.» "
                                             Evangelio de Lucas 10, 38-42


Hagamos como María: pongámonos a los pies de Jesús, para escuchar sus enseñanzas. 

JESÚS ES EL MÁS IMPORTANTE.

Lo demás (aunque sea bueno) puede esperar...



7/14/13

Evangelio del domingo 14/7

 Jesús nos invita a ser prójimos

al servicio de los más necesitados


Evangelio según San Lucas 10,25-37.

Una prueba para Jesús
Y entonces, un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". 

Jesús le preguntó a su vez: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?". 

El le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo". 
"Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida".



Jesús enseña con un ejemplo
Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: "¿Y quién es mi prójimo?". 
Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: "Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. 
Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. 
También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. 
Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. 
Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. 
Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: 'Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver'. 

La conclusión
¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?". 
"El que tuvo compasión de él", le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: "Ve, y procede tú de la misma manera". 




Prójimo: significa PRÓXIMO, CERCANO. ¿Quién es mi prójimo, mi próximo? CUALQUIERA QUE ME NECESITE.
¿Cuándo soy yo mismo prójimo para los demás? CUANDO TENGO COMPASIÓN Y ME PONGO AL SERVICIO.





5/21/13


JESÚS NOS REGALA 

EL ESPÍRITU SANTO

Y CON SU ESPÍRITU NOS REGALA SU PAZ

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-23):

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Mi paz esté con ustedes.»

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Mi paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo.»
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos...»



EN ESTA SEMANA DE PENTECOSTÉS

recemos al Espíritu Santo en familia

Salmo 103

Envía tu Espíritu, Señor, 
y repuebla la faz de la tierra


Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!
Cuántas son tus obras, Señor;
la tierra está llena de tus criaturas. 

Envía tu Espíritu, Señor, 
y repuebla la faz de la tierra


Les retiras el aliento, y expiran
y vuelven a ser polvo;
envías tu aliento, y los creas,
y repueblas la faz de la tierra. 

Envía tu Espíritu, Señor, 
y repuebla la faz de la tierra


Gloria a Dios para siempre,
goce el Señor con sus obras.
Que le sea agradable mi poema,
y yo me alegraré con el Señor.

Envía tu Espíritu, Señor, 
y repuebla la faz de la tierra